La pérdida auditiva, sordera o hipoacusia regularmente se va dando con el paso de los años y normalmente debido a enfermedades degenerativas como diabetes e hipertensión arterial. Puede ser en uno o ambos oídos.
No siempre la pérdida auditiva está vinculada con la edad, también está relacionada con nuestros hábitos. En la actualidad algunos sitios donde suelen divertirse son muy ruidosos y terminan por afectar el oído, así como el uso de auriculares para escuchar música, también el trabajar con maquinaria ruidosa, esta serie de factores van afectando la condición auditiva.
La pérdida auditiva se va dando paulatinamente, de tal forma que muchas veces no se es consciente de la pérdida del oído. Los síntomas más comunes de sordera son:
La persona oye, pero no comprende lo que se le dicho.
Tanto en la radio como en la televisión debe subir el volumen para escuchar y comprender la programación.
Cuando está en grupo no le es posible seguir el hilo de la conversación.
Si está en un sitio con ruido alrededor no escucha la conversación.
Pide que le vuelvan a repetir lo que dijeron, se vuelve cotidiano y normal.
Si le hablan en voz baja no comprende lo que le dijeron, tampoco escucha el tic tac de un reloj o el sonido de los pájaros.
Si le llama desde otro cuarto de la casa no escucha.
Responde de manera incorrecta con respecto a la charla.
Quizás logre escucharlos, pero no puede situarlos.
Cuando utiliza el teléfono probablemente siempre lo usará de un solo lado y habrá que gritarle para que escuche.
Como no puede comunicarse con las demás personas optará por aislarse.
Si usted o alguien que conoce está perdiendo el oído por favor comuníquese al siguiente número telefónico: (646) 554-0469 con gusto le atenderán y le harán una cita.