La sensibilidad al ruido o hiperacusia es padecida por personas que tienen hipersensibilidad al ruido. Para quienes padecen de hiperacusia sonidos que son normales para la mayoría de las personas para ellos son una molestia y les exasperan.
Estas personas suelen aislarse y dejan actividades que ya no toleran debido al “ruido” que representa para ellos, no manejan, no salen de paseo, a veces no toleran ir a trabajar debido a que los sonidos les molestan. En casa pueden ser molestos los electrodomésticos.
Los síntomas de la hiperacusia son:
Las causas de la sensibilidad al ruido pueden ser: Estar siempre estresado, sobreexposición a sonidos fuertes o agudos, utilizar el volumen alto. También existe la hiperacusia emocional, cuando la persona se resiste a escuchar ciertas cosas o verdades que no desea escuchar y empieza a considerarlas un ruido en su vida, de esta manera el oído se degenera y sonidos normales los toma como ruidos insoportables. Puede estar relacionada en algunos casos con los acufenos que son sonidos o golpes internos en el oído, es decir son sonidos que no provienen del exterior.
El tratamiento depende de cada caso específico, pueden recomendarle proteger sus oídos de ruidos excesivos, quizás una reeducación del oído, de cualquier manera, esas son sólo algunas soluciones, lo más recomendable es acudir al médico.
Si usted, algún familiar o amigo presentan síntomas de sensibilidad al ruido, pónganse en manos de un médico otorrinolaringólogo para que lo examine, valore su caso y pueda darle el mejor y más adecuado tratamiento para usted. Llame y haga una cita con el Dr. José Jesús Avelar Morales al teléfono: (686)554-0469. Estamos para atenderle.