El vértigo son mareos con una sensación de que todo gira alrededor de la persona que lo padece. Las personas que tienen vértigo sienten realmente que todo a su alrededor se está moviendo o girando.
Hay dos tipos de vértigo: El central y el periférico. Nosotros nos enfocaremos en el vértigo periférico ya que la causa se debe a un problema en el oído interno que es el que controla el equilibrio y regularmente es causado por el vértigo postural benigno aunque también existen otras causas como:
El vértigo postural benigno también es conocido como vértigo postural paroxístico benigno (VPPB). El síntoma principal puede ser una sensación de que la habitación donde se encuentre se está girando o moviendo y este efecto ocasionarle mareo, náuseas y vómitos. El diagnóstico es principalmente a través del interrogatorio y un buen examen físico.
Cuando el vértigo presenta alguna de las siguientes características y es recurrente, incapacitante, asociado a problemas de audición o tinnitus(acúfeno) y ha recibido múltiples tratamientos sin resultado favorable, esta patología debe ser investigada a través de un estudio otoneurológico completo con sistemas de tecnología avanzada.
En nuestra Clínica contamos con el sistema de videonistagmografía, a través del cual se logra el diagnóstico preciso del sitio afectado, tratamiento a realizar en cada uno de los casos y el pronóstico de cada paciente, en algunos otros casos será necesario realizar estudios de imagen como por ejemplo: Tomografía (CT scan) o resonancia magnética.
Si usted presenta vértigo, debilidad, problemas para hablar, dificultad con la visión o el tratamiento médico no está funcionando contacte inmediatamente al médico especialista que en este caso es el otorrinolaringólogo.
El Dr. José J. Avelar está a sus órdenes para darle atención médica, llame al teléfono (686) 554-0469 y pida que le hagan una cita.