Es común que los niños manifiesten pérdida auditiva de manera temporal, esto puede deberse a que se haya alojado cerumen en el interior del oído, por otitis media o por herencia genética.
Un problema de audición en el niño podrá obstruir su desarrollo, impidiendo que pueda comunicarse, si no puede oír no podrá hablar y esto también va a interferir en su desarrollo social al no poder convivir y comunicarse de manera eficiente con otros niños, afectando también el aprendizaje escolar.
Si el niño tiene cerumen, no intente sacarlo usted, no introduzca cotonetes ni otros objetos, ya que de hacerlo podría lastimar el oído. Lo más adecuado es que vaya al médico para que él le ayude a extraer el cerumen.
En caso de que sea otitis media, debe atenderse al niño de inmediato, para que no se vaya a complicar más, el oído estará inflamado y habrá secreción la otitis se presentará durante o después de una infección respiratoria.
Los síntomas de problemas auditivos son:
Mientras más pronto detecte que el niño tiene problemas de audición, el niño más pronto aceptará esta pérdida y también podrá superarla y aprender a vivir con ello. Además, le ayudará a aprender, socializar y comunicarse con los demás.
Si usted sospecha que su hijo tiene problemas de audición llévelo inmediatamente con el médico otorrinolaringólogo, en la ciudad de Mexicali se encuentra el Dr. José J. Avelar, llame y realice una cita al teléfono (686) 554-0469, será un gusto atenderle.